Microestructuras producidas en la soldadura de unión de aceros para tuberías de gran diámetro

Autores/as

  • M. Salazar Laboratorio de Metalografía. Dpto. de Mecánica Aplicada. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional del Comahue
  • H. J. Quesada Laboratorio de Metalografía. Dpto. de Mecánica Aplicada. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional del Comahue
  • E. P. Asta Universidad Tecnológica Nacional

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.i6.814

Palabras clave:

Aceros HSLA, Soldadura manual con electrodo revestido, Zona afectada por el calor, Microestructura, Ensayo Charpy V

Resumen


En este trabajo se estudian las microestructuras producidas en la zona afectada por el calor (HAZ) de la soldadura de unión en aceros utilizados en la construcción de poliductos. Se analizan las juntas obtenidas mediante soldadura manual con electrodo revestido. A pesar de que este es un proceso de soldadura con un bajo aporte térmico, se encuentran zonas frágiles locales que se originan por un mecanismo complejo influido por parámetros de soldadura y composición química del acero. Se analizan secuencias de soldaduras que ayuden a la desaparición de las mismas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-12-30

Cómo citar

Salazar, M., Quesada, H. J., & Asta, E. P. (1998). Microestructuras producidas en la soldadura de unión de aceros para tuberías de gran diámetro. Revista De Metalurgia, 34(6), 469–475. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.i6.814

Número

Sección

Artículos