Tratamiento metalúrgico de los óxidos Waelz mediante lixiviación alcalina utilizando carbonato amónico

Autores/as

  • V. Meseguer Grupo de Investigación INQUICA. Dpto. de Ingeniería Química Cartagena. Universidad de Murcia
  • L. J. Lozano Grupo de Investigación INQUICA. Dpto. de Ingeniería Química Cartagena. Universidad de Murcia
  • D. de Juan Grupo de Investigación INQUICA. Dpto. de Ingeniería Química Cartagena. Universidad de Murcia

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1997.v33.i2.868

Palabras clave:

Óxidos Waelz, Tratamiento de residuos, Lixiviación, Recuperación de cinc, Carbonato amónico

Resumen


Se propone un método para el tratamiento de los óxidos Waelz, y se estudian, a nivel de laboratorio, las principales etapas implicadas en el mismo. El proceso consiste básicamente en la lixiviación de los óxidos con una disolución de carbonato amónico/amoniaco, y posterior recuperación del cinc lixiviado mediante su precipitación como carbonato básico de cinc. Las etapas que constituyen el proceso y que han sido objeto de estudio son: lixiviación de los óxidos Waelz, purificación de la lejía concentrada de lixiviación, precipitación del cinc, lavado del carbonato básico de cinc precipitado y transformación del carbonato básico de cinc. El tratamiento diseñado presenta un impacto ambiental prácticamente nulo, y con el mismo se puede recuperar más del 90 % del cinc contenido en los óxidos Waelz, así como el 80 % del cobre y del cadmio. Además, el proceso presenta gran versatilidad en cuanto que el cinc se puede recuperar en el estado más conveniente (cinc metal, óxido o sal).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1997-04-30

Cómo citar

Meseguer, V., Lozano, L. J., & de Juan, D. (1997). Tratamiento metalúrgico de los óxidos Waelz mediante lixiviación alcalina utilizando carbonato amónico. Revista De Metalurgia, 33(2), 101–112. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1997.v33.i2.868

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a