Reducción directa de minerales de celestita con monóxido de carbono

Autores/as

  • F. Pérez Laboratorio de Investigación en Materiales Avanzados del CINVESTAV-IPN, Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Química
  • H. Mancha CINVESTAV-IPN. Unidad Saltillo

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1995.v31.i6.938

Palabras clave:

Celestita, Reducción de celestita, Modelo de reducción de celestita, Reducción de celestita con CO

Resumen


Se presentan los resultados de un estudio de reducción directa de un mineral de celestita utilizando CO como agente reductor. Para explicar la velocidad de reducción observada, se propone un modelo cinético, basado en tres mecanismos: reacción química en la interfase sólido/sólido, difusión a través de la capa de producto sólido y transporte a través de la película externa gaseosa que rodea la partícula. Manipulando apropiadamente los resultados experimentales en un ordenador, se demostró que la etapa controlante del proceso global depende de las condiciones del experimento. A una velocidad de flujo de gas de 4,5 l/min, 600 ºC y un tamaño de partícula -250 μm, la etapa controlante fue el transporte de CO a través de la película externa gaseosa. A una velocidad de flujo del gas de 8,0 l/min, 800 ºC y un tamaño de partícula -420 μm, las etapas controlantes fueron el transporte de CO a través de la película externa gaseosa y la difusión a través del medio poroso. Para las mismas condiciones pero para un tamaño de partícula -250 μm, la etapa controlante fue la reacción química en la interfase sólido/sólido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-12-30

Cómo citar

Pérez, F., & Mancha, H. (1995). Reducción directa de minerales de celestita con monóxido de carbono. Revista De Metalurgia, 31(6), 386–393. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1995.v31.i6.938

Número

Sección

NO_SECCION_SI_RESUMEN

Artículos más leídos del mismo autor/a