Estudio metalográfico de la calidad del cobre producido en las fundiciones de Cerro Muriano (Córdoba) durante el Período Romano Altoimperial

Autores/as

  • R. Calabrés Dpto. de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid
  • A. J. Criado Dpto. de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid
  • J. A. Martínez Dpto. de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid
  • J. Storch de Gracia Dpto. de Ciencias y Técnicas Historiográficas, Área de Arqueología. Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1995.v31.i5.945

Palabras clave:

Metalografía, Cobre, Fundición, Romanización, Siglo I a.C. Siglo I d.C.

Resumen


El proceso de obtención de un cobre, más o menos puro, depende de gran cantidad de variables y es difícil de controlar. Antes de la romanización, dicho proceso de obtención ya era conocido. Utilizando cobres de primera fusión localizados en un yacimiento arqueológico sito en Cerro Muriano (Córdoba) datados en los siglos I a.C. y I d.C., se ha determinado que sus elaboradores tenían un conocimiento del proceso de fundición de cobre superior al esperado. La existencia de una solidificación celular y celular dendrítica en las muestras estudiadas, así como los análisis realizados, indican una producción de cobre de alta pureza. El estudio permite concluir que, en época romana, ya se conocían los tres procesos básicos de la obtención de cobre: tostación, fusión y escorificación y conversión. Dicho proceso era conocido gracias a la gran experiencia acumulada, aunque estos metalurgistas desconocían las causas que originaban los resultados finales obtenidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-10-30

Cómo citar

Calabrés, R., Criado, A. J., Martínez, J. A., & Storch de Gracia, J. (1995). Estudio metalográfico de la calidad del cobre producido en las fundiciones de Cerro Muriano (Córdoba) durante el Período Romano Altoimperial. Revista De Metalurgia, 31(5), 298–306. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1995.v31.i5.945

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a