Estudio metalográfico de la calidad del cobre producido en las fundiciones de Cerro Muriano (Córdoba) durante el Período Romano Altoimperial
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.1995.v31.i5.945Palabras clave:
Metalografía, Cobre, Fundición, Romanización, Siglo I a.C. Siglo I d.C.Resumen
El proceso de obtención de un cobre, más o menos puro, depende de gran cantidad de variables y es difícil de controlar. Antes de la romanización, dicho proceso de obtención ya era conocido. Utilizando cobres de primera fusión localizados en un yacimiento arqueológico sito en Cerro Muriano (Córdoba) datados en los siglos I a.C. y I d.C., se ha determinado que sus elaboradores tenían un conocimiento del proceso de fundición de cobre superior al esperado. La existencia de una solidificación celular y celular dendrítica en las muestras estudiadas, así como los análisis realizados, indican una producción de cobre de alta pureza. El estudio permite concluir que, en época romana, ya se conocían los tres procesos básicos de la obtención de cobre: tostación, fusión y escorificación y conversión. Dicho proceso era conocido gracias a la gran experiencia acumulada, aunque estos metalurgistas desconocían las causas que originaban los resultados finales obtenidos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.