Adición de coque de petróleo a mezclas coquizables. Modificación de la calidad del coque metalúrgico

Autores/as

  • J. A. Menéndez Instituto Nacional del Carbón, INCAR (CSIC)
  • J. J. Pis Instituto Nacional del Carbón, INCAR (CSIC)
  • M. A. Díez Instituto Nacional del Carbón, INCAR (CSIC)
  • C. Barriocanal Instituto Nacional del Carbón, INCAR (CSIC)
  • M. D. Casal Instituto Nacional del Carbón, INCAR (CSIC)
  • J. B. Parra Instituto Nacional del Carbón, INCAR (CSIC)
  • R. Álvarez Instituto Nacional del Carbón, INCAR (CSIC)

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1995.v31.i4.955

Palabras clave:

Coque de petróleo, Coque metalúrgico, Resistencia mecánica, Reactividad, Textura

Resumen


Se estudia la influencia que la adición de un coque verde de petróleo a mezclas coquizables tiene sobre la calidad de los coques metalúrgicos resultantes. Se midieron propiedades mecánicas (ensayo IRSID), reactividad (ensayos CEE y NSC) y textura (porosidad y distribución del tamaño de poros). En general, la adición de coque de petróleo da lugar a una disminución de la porosidad de los coques obtenidos tanto a escala de laboratorio como semiindustrial. Dicha disminución se debe, en gran medida, a la disminución de microporos, lo cual contribuye a explicar la de la reactividad frente al CO2 de los coques metalúrgicos. Se desarrolla una metodología para la obtención y evaluación de las propiedades de coques metalúrgicos a escala de laboratorio, cuyos resultados se comparan con los obtenidos a escala semiindustrial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-08-30

Cómo citar

Menéndez, J. A., Pis, J. J., Díez, M. A., Barriocanal, C., Casal, M. D., Parra, J. B., & Álvarez, R. (1995). Adición de coque de petróleo a mezclas coquizables. Modificación de la calidad del coque metalúrgico. Revista De Metalurgia, 31(4), 235–241. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1995.v31.i4.955

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a