La tecnología de producción de coque de horno alto ante el nuevo milenio
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2005.v41.iExtra.994Palabras clave:
Tecnología de coquización, Coque de horno alto, Single Chamber System, SCOPE 21, Tecnología no recuperadoraResumen
Para el funcionamiento del Horno Alto el coque es imprescindible. Sin embargo, la ausencia de construcción de nuevas plantas de coquización a lo largo de los últimos años ha producido un envejecimiento de las infraestructuras existentes para la producción de coque siderúrgico. De esta forma, el desafío al que se enfrenta la industria de coquización ante el nuevo milenio es la modernización de las viejas estructuras de producción de coque. En cuanto a los sistemas de coquización alternativos, en la Unión Europea se ha desarrollado el reactor Jumbo o Single Chamber System (SCS); en EE.UU. se tiende a emplear hornos no recuperadores basados en los primitivos hornos de colmena; y en Japón se está desarrollando el proyecto SCOPE 21.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.