Aplicación de modelos cinéticos en la cementación de oro con cinc desde soluciones con tiosulfato y amoniaco
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2005.v41.iExtra.1001Palabras clave:
Oro, Cinc, Cementación, Tiosulfato, Amoniaco, CinéticaResumen
La lixiviación de oro en medio tiosulfato es una de las alternativas propuestas a la lixiviación en medio cianuro, especialmente cuando se consideran algunas menas auríferas. A su vez, se han considerado distintas tecnologías para la recuperación del metal de las disoluciones de lixiviación y, de estas, la cementación con cinc es una de las menos estudiadas. En el presente trabajo, se han aplicado distintos modelos cinéticos a los resultados experimentales de cementación de oro con cinc en polvo, siendo el modelo cinético de pasivación el que mejor ajusta estos. Se considera que la cementación del oro responde a un régimen de control difusivo (15,4 kj/mol), estando favorecida la cementación del metal precioso al emplear mayores temperaturas o valores de pH/concentración de amoniaco en el medio acuoso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.