Caracterización de armas antiguas. Las inclusiones testigos de calidad, proceso y origen
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2005.v41.iExtra.1006Palabras clave:
Inclusiones, ArqueometalurgiaResumen
El trabajo que se presenta constituye una muestra de las posibilidades en la aplicación de las modernas técnicas de caracterización a los materiales arqueológicos: desde armas hasta objetos de uso común. En concreto, se presentan los datos obtenidos en armas de diferentes épocas, desde una falcata ibérica hasta una espada de Mondragón y un yunque más moderno. Se inicia el camino para realizar un análisis de procedencia al poderse relacionar los componentes del material base, mediante las inclusiones presentes, con los minerales de origen y los escoriales donde se han procesado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.