Valorización de residuos de sílice para la obtención de vidrio soluble mediante análisis térmico diferencial
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2005.v41.iExtra.1046Palabras clave:
Vidrio soluble, Silicato sódico, Microsílice, ValorizaciónResumen
En la industria del silicio metálico se genera como residuo microsílice, de granulometría muy fina, con alto contenido en sílice (>92 %). En el presente trabajo se estudia la posibilidad de sustituir, completa o parcialmente, las arenas comerciales por microsílice para la fabricación de vidrio soluble por fusión. Este estudio se lleva a cabo mediante el análisis termogravimétrico y térmico diferencial de las materias primas y mezclas de estas. El balance energético del sistema indica que al utilizar la microsílice requiere el aporte de menor energía externa. La presencia de impurezas en la microsílice puede dar lugar a la formación de compuestos insolubles en el vidrio de silicato. Se concluye que la microsílice puede ser utilizada parcialmente en la elaboración de silicato sódico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.