Predicción de la corrosión del acero de bajo carbono en intemperie rural y urbana
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.iExtra.1118Palabras clave:
Corrosión atmosférica, Función de daño, Redes neuronales, Contaminación, Ambientes rural y urbanoResumen
Este artículo presenta la metodología de las redes neuronales artificiales (RNA) como solución para el modelado de los valores experimentales obtenidos en los procesos de corrosión atmosférica. Se desarrolla el modelo de RNA para la función de daño, expresada en μm de penetración para el acero de bajo carbono en función de las variables medioambientales, en el contexto del Proyecto MICAT (Mapa Iberoamericano de Corrosión Atmosférica) y programas de experimentación propios. Los datos experimentales son resultado de los estudios de calibración sobre sustratos ferrosos en tres sitios del territorio uruguayo, Sudamérica. Se incluyen, además, los valores experimentales obtenidos en los estudios de cinéticas iniciales, correspondientes a series especiales de cortos tiempos de exposición en una de las estaciones de ensayo. El modelo numérico de RNA muestra resultados con un valor de RMSE de 0,5 μm, en tanto el modelo de regresión clásico arroja un valor de 4,1 μm.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.