Modelado físico de la incidencia de un chorro de aire sobre una superficie de agua
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.0954Palabras clave:
Modelado físico, Flujo de fluidos, Chorros de gas, Superficie libre, PIVResumen
El uso de chorros de gas (oxígeno) es fundamental en diversos procesos de aceración, como el Horno Básico de Oxígeno (BOF, por sus siglas en inglés) o en el Horno Eléctrico de Arco (EAF). Estos chorros mejoran la transferencia de calor, masa y cantidad de movimiento en el metal y el mezclado de especies y son muy importantes en la formación de escoria espumosa. En este trabajo, se realizaron mediciones experimentales de las dimensiones de la cavidad formada en la superficie líquida por la incidencia de un chorro, así como también se obtuvieron vectores de velocidad en la zona aledaña a dicha cavidad. Éstas, se midieron usando una cámara de alta velocidad, mientras que los mapas vectoriales se obtuvieron por la técnica PIV (Particle Image Velocimetry). Las velocidades y las dimensiones de las cavidades se determinaron como función de las principales variables de proceso: flujo de gas, distancia entre tobera y superficie libre, diámetro de tobera y ángulo de lanza. Las dimensiones de la cavidad se procesaron estadísticamente, como función de las variables de proceso y como función de los números adimensionales que lo gobiernan. En este caso, el número de Froude junto con el deWeber controlan la geometría de la depresión. El flujo en el seno del líquido es principalmente afectado por el flujo de aire, la altura y el ángulo de la lanza.
Descargas
Citas
[1] D. H. Wakelin, Tesis doctoral, University of London, 1966.
[2] M. Lee, V. Whitney and N. Molloy: Scand. J. Metall. 30 (2001) 330-336. doi:10.1034/j.1600-0692.2001.300509.x
[3] S. K. Sharma, J. W. Hlinka and D. W. Kern, Ironmak. Steelmak. 4 (1977) 7-18.
[4] A. Nordqist, N. Kumbhat, L. Jonsson and P. Jonssön, Steel Res. 77 (2006) 82-90.
[5] S. C. Koria and K. W. Lange, Steel Res. 58-9 (1987) 421-426.
[6] F. Qian, R. Muthasaran and B. Farouk: Metall. Mat. Trans. B 27 (1996) 911-920. doi:10.1007/s11663-996-0004-0
[7] G.A. Subagyo, K. S. Brooks, Coley, G.A. Irons, ISIJ Int. 43 (2003) 983-989. doi:10.2355/isijinternational.43.983
[8] F. Memoli, C. Mapelli, P. Ravanelli, M. Corbella, ISIJ Int. 44 (2004) 1.342-1.349.
[9] A. R. N. Meidani, M. Isac, A. Richardson, A. Cameron and R. I. L. Guthrie: ISIJ Int. 44 (2004) 1639-1645. doi:10.2355/isijinternational.44.1639
[10] Y. Tago and Y. Higuchi, ISIJ Int. 43 (2003) 209-215. doi:10.2355/isijinternational.43.209
[11] L. Gu, G. Irons, Electric Furnace Conf. Proc. 1999, pp. 269-278.
[12] M. P. Schwarz, Fluid Flow Phenomena in Metals Processing, The Minerals, Metals & Materials Society, 1999, pp. 171-178.
[13] K. D. Peaslee, D. G. C. Robertson, The Minerals, Metals & Materials Society. EPD Congress, 1994.
[14] R. B. Banks, D. V. Chandrasekhara, J. Fluid Mech. 15 (1963) 13-34. doi:10.1017/S0022112063000021
[15] P. Mc Gee, G. A.Irons, Electric Furnace Conf. Proc., 1999, pp. 439-446.
[16] J., Szekely, Fenómenos de flujo de fluídos en el procesamiento de metales., 1ª. Edición, Editorial Limusa, México, 1988, pp. 423-424.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.