Optimización de las propiedades mecánicas de las aleaciones AlSi7Mg moldeadas en arena

Autores/as

  • A. Loizaga AZTERLAN, Ingeniería y Procesos de Fundición Dpt.
  • E. de la Fuente AZTERLAN, Ingeniería y Procesos de Fundición Dpt.
  • A. Niklas AZTERLAN, Ingeniería y Procesos de Fundición Dpt.
  • J. Barrenengoa TQC Technologies
  • A. I. Fernández-Calvo AZTERLAN, Ingeniería y Procesos de Fundición Dpt.

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalmadrid.06XIIPMS

Palabras clave:

Aleaciones A356 y A357, Resistencia mecánica, Influencia del Mg aleado, Influencia del tratamiento térmico T6

Resumen


Se han estudiado las características mecánicas de la aleación AlSi7Mg, con objeto de elegir la composición y el tratamiento térmico idóneos para el moldeo de piezas en arena. Las propiedades mecánicas han sido evaluadas variando el contenido de magnesio, cubriendo tanto la aleación A356 como la A357. La incidencia del tratamiento térmico se ha estudiado en la aleación A356 variando la temperatura y el tiempo de precipitación, manteniendo constante el tratamiento de disolución. Se han definido distintos índices de calidad que combinan resistencia mecánica, límite elástico y alargamiento, permitiendo seleccionar un tratamiento térmico y una composición química adecuada para cada aplicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

[1] J.E. Gruzleski, y B.M Closset, The Treatment of Liquid Aluminum - Silicon Alloys, 1ª edición, American Foundrymen's Society Inc., Des Plaines, Illinois, EE. UU., 1990, pp. 25-141.

[2] B. Günther y H. Jürgens, Giesserei 71 (1984) 928-931.

[3] R.I. MacKay, J.H. Djurdjevic, J.H. Sokolowski y W.J. Evans, AFS Trans. 24 (2000) 511-520.

[4] H. Jiang, J.H. Sokolowski, M.B. Djurdjevic y W.J. Evans, AFS Trans. 23 (2000) 505-510.

[5] L. Heusler, Giesserei 82 (1997) 66-73.

[6] A. Apelian, G.K. Sigworth, y K.R.Whaler, AFS Trans. 161 (1984) 297-307.

[7] W. Menk, M. Speidel y R. Döpp, Giesserei 79 (1992) 125-134.

[8] D.G. Ibarra, Tesis Doctoral, Departament of Mining and Metallurgical Engineering, McGill Universidad de Montreal, Canada, 1999.

[9] S. Argyropoulos, B. Closset, J.E. Gruzleski, y H. Oger, AFS Trans. 91 (1983) 35-358.

[10] J. Gilbert, Aluminum Alloys and Tempers, 1ª edición, Ed. ASMInternational, Ohio, EE. UU., 2000, pp. 1-258.

[11] J. Gilberte y E.L. Rooy, Aluminum Alloy Castings, Properties, Processes and Applications, 2ª edición, Ed. ASM International, Ohio, EE. UU., 2005, pp. 1-340.

[12] S. Shivkumar, C. Keller y D. Apelian, AFS Trans. 98 (1990) 905-911.

[13] D. Apelian, S. Shivkumar y G. Sigworth, AFS Trans. 97 (1989) 727-742.

[14] S. Shivkumar, S. Ricci, Jr., B. Steenhoff, D. Apelian y G. Sigworth, AFS Trans. 97 (1989) 791-810.

[15] C.H. Caceres y Q.G. Wang, AFS Trans. 104, (1996) 1.039-1.043.

[16] M. Drouzy, S. Jacob yM. Richard, Fonderie 355 (1976) 139-147.

[17] M. Drouzy, S. Jacob yM. Richard, AFS Int. Cast Met. Res. J. 5 (1980) 43-50.

[18] A.I. Fernández-Calvo, J. Barrenengoa, A. Loizaga y A. Niklas, XI Cong. Nac. de Materiales, Libro de Resúmenes y CD, Zaragoza, España, Ed. Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España, 2010, com-185, p. 262.

[19] A. Loizaga, A. Niklas, A.I. Fernández-Calvo, J. Lacaze, Int. J.CastMetalRes. 22 (2009) 345-352.

Descargas

Publicado

2010-12-31

Cómo citar

Loizaga, A., de la Fuente, E., Niklas, A., Barrenengoa, J., & Fernández-Calvo, A. I. (2010). Optimización de las propiedades mecánicas de las aleaciones AlSi7Mg moldeadas en arena. Revista De Metalurgia, 46(Extra), 64–70. https://doi.org/10.3989/revmetalmadrid.06XIIPMS

Número

Sección

Artículos