Desarrollo y caracterización de un material compuesto de matriz de aluminio 6061 y partículas de TiB2

Autores/as

  • P. Egizabal INASMET-Tecnalia
  • M. Merchán INASMET-Tecnalia
  • M. García-de-Cortázar
  • L. M. Plaza INASMET-Tecnalia
  • A. Torregaray UPV/EHU

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalmadrid.13XIIPMS

Palabras clave:

Materiales compuestos de matriz metálica (MCMM), Síntesis autopropagada a alta temperatura (SHS), Extrusión, Aluminio 6061, Partículas TiB2

Resumen


Una de las vías desarrolladas, en los últimos años, para la mejora de las propiedades mecánicas de las aleaciones de aluminio es la de la incorporación de refuerzos cerámicos en forma de partículas cerámicas. El objetivo principal del trabajo ha sido desarrollar el proceso de fabricación de una aleación de aluminio 6061 reforzada con partículas de diboruro de titanio, TiB2, y analizar las propiedades del material obtenido. Se ha observado que el proceso de fabricación planteado, consistente en la fabricación de las partículas por medio del proceso de síntesis autopropagada a alta temperatura SHS (Self propagating high temperature synthesis) y su posterior incorporación a la aleación 6061, es un proceso viable para la fabricación de aleaciones reforzadas adecuadas para la realización de procesos subsiguientes de extrusión o forja. El resultado final es la obtención de un material adecuado para la fabricación de componentes extruidos y que presenta una mejora de sus propiedades de tracción y fatiga, en comparación a la aleación base.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

[1] X.C. Tong, J.Mater. Sci. 33 (1998) 5.365-5.374.

[2] X.Wang, R. Brydson, A. Jha y J. Ellis, JMicrosc 196 (1999) 137-145. doi:10.1046/j.1365-2818.1999.00620.x PMid:10540266

[3] K.B. Lee, H.S. Sim y H. Kwon, Metall. Mater. Trans. A 36 (2005) 2.517-2.527.

[4] S.C. Tjong y Z.Y. Ma, Mater. Sci. Eng., A 29 (2000) 49-113.

[5] A.W. Urquhart,Mater. Sci. Eng. A 144 (1991) 75-82. doi:10.1016/0921-5093(91)90211-5

[6] A.K. Kuruvilla, K.S. Prasad, V.V. Bhanuprasad y Y.R. Mahajan, Scr. Metall. Mater. 24 (1990) 873-878. doi:10.1016/0956-716X(90)90128-4

[7] P. Sahoo yM.J. Koczak,Mater. Sci. Eng. A 144 (1991) 37-44.

[8] M. J. Koczak y K. S. Kumar, US Patent 4.808.372 (1998).

[9] T. Fan, G. Yang y D. Zhang, Metall. Mater. Trans. A 36 (2005) 225-233. doi:10.1007/s11661-005-0154-8

[10] I. Gotman, M.J. Koczak y E. Shtessel, Mater. Sci. Eng. A 187 (1994) 189-199. doi:10.1016/0921-5093(94)90347-6

[11] C. Bartels., D. Raabe, G. Gottstein y U. Huber, Mater. Sci. Eng. A 237 (1997) 12-23. doi:10.1016/S0921-5093(97)00104-4

[12] R.M. Aikin, JOM. 49 (1997) 35-39. doi:10.1007/BF02914400

[13] M.D. Salvador, V. Amigo, N. Martínez y C. Gerrer, J. Mater. Process. Tech. 143-144 (2003) 598-564. doi:10.1016/S0924-0136(03)00438-2

[14] E. Fras, S. Wierzbinski, A. Janas y H.F. Lopez, Metall.Mater. Trans. A 33 (2002) 3.831-3.838.

[15] M.S. Song,M.X. Zhang, S.G. Zhang, B. Huang y J.G. Li, Mater. Sci. Eng. A 473 (2008) 166- 171. doi:10.1016/j.msea.2007.03.086

[16] P. Li, E.G. Kandalova y V.I. Nikitin,Mater. Lett. 59 (2005) 2.545-2.548.

[17] P. Li, E.G. Kandalova, V.I. Nikitin, A.G. Makarenko, A.R. Luts, Z. Yanfei, Scr. Mater., 49 (2003) 699-703. doi:10.1016/S1359-6462(03)00402-0

[18] K.T. Lee, L. Lu yM.O. Lai,Mater. Sci. Technol. 17 (2001) 201-206.

[19] S.D. Henry, G.M. Davidson, S.R. Lampman, F. Reidenbach, R.L. Boring y W.W. Scott, Fatigue Data Book: Light Structural Alloys, 1ª edición, ASM International, Materials Park, (OH) EE. UU., 1995, pp. 1-397.

Descargas

Publicado

2010-12-31

Cómo citar

Egizabal, P., Merchán, M., García-de-Cortázar, M., Plaza, L. M., & Torregaray, A. (2010). Desarrollo y caracterización de un material compuesto de matriz de aluminio 6061 y partículas de TiB2. Revista De Metalurgia, 46(Extra), 128–132. https://doi.org/10.3989/revmetalmadrid.13XIIPMS

Número

Sección

Artículos