Efecto de las condiciones de enfriamiento sobre la fracción y morfología de la fase primaria épsilon en una aleación comercial ACuZinc5TM
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.1163Palabras clave:
Fase épsilon, Análisis térmico, Condiciones de enfriamiento, Aleación ACuZinc5TMResumen
La fracción sólida de la fase primaria épsilon (ε) y su interrelación con la fase eta (η) influyen en las propiedades mecánicas de la aleación ACuZinc5TM. En este estudio se midió la fracción de fase épsilon primaria resultante de condiciones de enfriamiento similares a las que se utilizan en diferentes procesos de vaciado. Adicionalmente se realizó un análisis a partir de los cambios morfológicos de la fase primaria y de los resultados del análisis térmico para sugerir el momento probablemente adecuado para agitar el baño metálico durante procesos de vaciado en estado semisólido. A partir de estos resultados es posible diseñar ciclos térmicos experimentales para obtener una apropiada distribución de las fases ε y η en la microestructura final de las piezas vaciadas.
Descargas
Citas
[1] M.S. Rashid y M.D. Hanna, US Patent Nº 4.990, 310 (1991).
[2] M.D. Hanna y M.S. Rashid, US Patent Nº 5.603, 552 (1997).
[3] H.I. Laukli, C.M. Gourlay y A.K. Dahle, Metall. Mater. Trans. A 36 (2005) 805.
[4] Z. Zhen, Ma Qian, S. Ji y Z. Fan, Scripta Mater. 54 (2006) 207-211. http://dx.doi.org/10.1016/j.scriptamat.2005.09.032
[5] M.C. Flemings, Metall. Mater. Trans. A 22 (1991) 952-981.
[6] O. Lashkari y R. Ghomashchi, J. Mater. Proc. Technol. 182 (2007) 229-240. http://dx.doi.org/10.1016/j.jmatprotec.2006.08.003
[7] D. Ma, Y. Li, S. C. NG y H. Jones. Acta Mater. 48 (2000) 1.741-1.751.
[8] L. Bäckerud, E. Krol y J. Tamminen, Solidification Characteristics of Aluminum Alloys, AFS/Skanaluminium, Oslo; Norway, 1986, pp. 63-74.
[9] L. Bäckerud, G. Chai y J. Tamminen, Solidification Characteristics of Aluminum Alloys Vol. 2, AFS/Skanaluminium, Sweden, 1990, pp. 95-101.
[10] L. Arnberg, L. Bäckerud y G. Chai, Solidification Characteristics of Aluminum Alloys Vol. 3 Dendrite Coherency, AFS, Illinois, 1996.
[11] L.M. Veldman, A. Dahle, D. H. StJohn y L. Arnberg, Metall. Mater. Trans. A 32 (2001) 147. http://dx.doi.org/10.1007/s11661-001-0110-1
[12] J. Oetinger, Die Casting Engineer, Julio (2002) 70-71.
[13] E.D. Jareño, S.I. Maldonado y F.A. Hernández, J. Alloys Compd. 490 (2010) 524-530. http://dx.doi.org/10.1016/j.jallcom.2009.10.073
[14] J. Haughton y K. Bingham, Proceedings of the Royal Society of London 99A, 1921, pp. 47-68.
[15] G. Ghosh y J. Humbeeck, Aluminium-Copper-Zinc, Ternary Alloys, V.C.H., Weinheim, Vol. 5, 1992, pp. 92-112.
[16] S. Murphy, Zeitschrift fuer Metallkunde, 71 (1980) 96-102.
[17] H. Liang y Y.A. Chang, Journal of Phase Equilibria 19 (1998) 25-37. http://dx.doi.org/10.1361/105497198770342724
[18] B.J. Li y C.G. Chao, Metall. Mater. Trans. A 30 (1999) 917-923. http://dx.doi.org/10.1007/s11661-999-0145-2
[19] W. Kurz, Fundamentals of Solidification, Fourth Edition, Trans. Tech Publications, 1998, p. 111.
[20] D.M. Stefanescu, Science and Engineering of Casting Solidification, Second Edition, Springer, 2009, pp. 247-257.
[21] S. Aoyama, C. Liu, T. Sakazawa y Y. Pan, US Patent 7,051,784 B2 (2006).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.