Influencia de diferentes productos inoculantes sobre el poder de nucleación y la tendencia a la contracción de la fundición con grafito esferoidal

Autores/as

  • R. Suárez Ingeniería y Procesos de Fundición, AZTERLAN
  • J. M. Gutiérrez Ingeniería y Procesos de Fundición, AZTERLAN
  • A. Loizaga Ingeniería y Procesos de Fundición, AZTERLAN
  • P. Larrañaga Ingeniería y Procesos de Fundición, AZTERLAN
  • J. Sertucha Ingeniería y Procesos de Fundición, AZTERLAN

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.0840

Palabras clave:

Poder de nucleación, Tendencia a la contracción, Fundición con grafito esferoidal, Inoculante, Solidificación, Análisis térmico

Resumen


La utilización de sistemas de control metalúrgico, basados en el análisis de las curvas de solidificación, permite examinar las características del metal a lo largo de todo el proceso de fabricación. En este trabajo, dichos sistemas se han utilizado con el fin de estudiar la eficacia de la etapa de inoculación del metal, determinar qué substratos ofrecen mejores resultados a la hora de nuclear el grafito esferoidal, minimizar la tendencia a la formación de cementita y reducir al máximo la tendencia a la contracción de la aleación en la etapa final de la solidificación. Con este objeto, se han seleccionado 10 inoculantes comerciales, con diferencias en su composición química, con el propósito de obtener información sobre la eficacia de los elementos químicos utilizados comercialmente para germinar núcleos grafíticos en la fundición esferoidal. El estudio se completa con pruebas sobre pieza real, donde se verifican los resultados obtenidos con los inoculantes seleccionados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

[1] I.G. Chen y D.M. Stefanescu, AFS Trans. 92 (1984) 947-964.

[2] Y.X. Li, X.R. Xu, Q. Wang y B.C. Liu, Int. J. Cast Met. Res. 16 (2003) 41-45.

[3] P. Larrañaga, J. M. Gutiérrez, A. Loizaga, J. Sertucha y R. Suárez, AFS Trans. 112 (2008) 547- 561.

[4] J. Tinoco, P. Delvasto, O. Quintero y H. Fre driksson, Int. J. Cast Met. Res. 16 (2003) 53-58.

[5] C. Labrecque y M. Gagné, AFS Trans. 106 (1998) 83-90.

[6] J. Sertucha, R. Suárez, J. Izaga, L.A. Hurtado y J. Legazpi, Int. J. Cast Met. Res. 19 (2006) 315- 322. doi:10.1179/136404606X167114

[7] T. Skaland y Ø. Grong, AFS Trans. 99 (1991) 153-157.

[8] J. Lacaze, Acta Mater. 47 (1999) 3.779-3.792.

[9] L. Battezzati, M. Baricco, C.A. Coria, G. Serramoglia y F. Marongiu, Int. J. Cast Met. Res. 16 (2003) 87-92.

[10] S. Jung, T. Ishikawa y H. Nakae, Mater. Sci. Eng. A 476 (2008) 350-356. doi:10.1016/j.msea.2007.07.013

[11] C.R. Loper y K. Fang, AFS Trans. 112 (2008) 673-682.

[12] P. Larrañaga, J. Sertucha y R. Suárez, Rev. Metal. Madrid 42 (2006) 244-255. doi:10.3989/revmetalm.2006.v42.i4.24

[13] M.I. Onsøien, Ø. Grong, T. Skaland y S.O. Olsen, AFS Trans. 105 (1997) 147-152.

[14] A. Louvo, E. Alhainen Pellikka y P. Eklund, AFS Trans. 99 (1991) 237-244.

[15] C.A.S. Ribeiro, D. Santos, W. Baumgart, F. Vilela y C. Henke, Int. J. Cast Met. Res. 20 (2003) 47- 52.

[16] I. Asenjo, P. Larrañaga, J. Sertucha, R. Suárez, J.M. Gómez, I. Ferrer y J. Lacaze, Int. J. Cast Met. Res. 20 (2007) 319-324. doi:10.1179/136404608X286138

[17] S. Lekakh y C.R. Loper, AFS Trans. 111 (2003) paper 03-103.

[18] S.O. Olsen, T. Skaland y C. Hartung, Proc. 66th World Foundry Congress, Estambul, Turquía, 2004, pp. 891-902.

[19] T. Skaland, Tesis Doctoral, Metallurgisk Institutt, Trondheim, Norway, 1992.

[20] A. Loizaga, J. Sertucha y R. Suárez, Rev. Metal. Madrid 44 (2008) 432-446.

[21] J. F. Wallace y R.D. Maier, Proc. AFS-CMI Conf., Rosemont, Illinois, EE. UU., 1979, pp. 41-73.

Descargas

Publicado

2009-10-30

Cómo citar

Suárez, R., Gutiérrez, J. M., Loizaga, A., Larrañaga, P., & Sertucha, J. (2009). Influencia de diferentes productos inoculantes sobre el poder de nucleación y la tendencia a la contracción de la fundición con grafito esferoidal. Revista De Metalurgia, 45(5), 339–350. https://doi.org/10.3989/revmetalm.0840

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a