Sinterización de las aleaciones Alumix 321 y 6061
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2005.v41.i1.182Palabras clave:
Sinterización de aluminio, Polvo premezclado, Polvo prealeado, Propiedades mecánicasResumen
En el presente trabajo se pretende estudiar el comportamiento en sinterización de dos aleaciones de aluminio, la Alumix 321 y la 6061. Ambas, poseen una composición muy similar en magnesio, cobre y silicio, pero han sido fabricadas por diferentes métodos. La Alumix 321 se ha obtenido a partir de polvos elementales, premezclados y la 6061 por atomización en agua de polvos prealeados. El trabajo llevado a cabo comprende el estudio de las propiedades en verde de los compactos fabricados, es decir, determinación de la curva de compresibilidad y de tensión así como un estudio microstructural del polvo. Para caracterizar el proceso se han llevado a cabo análisis térmicos, Análisis Térmico Diferencial (del inglés, DTA) y dilatometría. Por último, se han propuesto diferentes temperaturas de sinterización y se han estudiado las propiedades mecánicas de los materiales sinterizados, concluyéndose que la aleación 6061 presentó, en general, mejores propiedades que la Alumix 321, sinterizadas ambas a 600 °C
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.