Relación microestructura - comportamiento mecánico en estructuras bainíticas

Autores/as

  • M. A. Altuna Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas(CEIT) y Universidad de Navarra (TECNUN)
  • E. I. Gutiérrez Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas(CEIT) y Universidad de Navarra (TECNUN)

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.2005.v41.i5.225

Palabras clave:

Bainita, EBSD, tratamientos isotérmicos, comportamiento mecánico

Resumen


En el presente trabajo, se ha estudiado la microestructura de distintos tipos de estructuras bainíticas y las correspondientes propiedades mecánicas. Con el fin de generar diferentes microestructuras de tipo bainítico se han realizado tratamientos térmicos a distintas temperaturas. Para los aceros analizados, se ha obtenido que el rango óptimo, a la hora de obtener estructuras baíniticas, es aproximadamente 400-450 °C. Si la temperatura de tratamiento es más alta, se favorece la formación de perlita y, en cambio, si la temperatura es más baja, tiene lugar la formación de martensita durante el temple final. La microestructura se ha analizado mediante SEM y EBSD/OIM. La caracterización mecánica de los aceros sé ha llevado a cabo mediante ensayos de tracción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-10-30

Cómo citar

Altuna, M. A., & Gutiérrez, E. I. (2005). Relación microestructura - comportamiento mecánico en estructuras bainíticas. Revista De Metalurgia, 41(5), 357–364. https://doi.org/10.3989/revmetalm.2005.v41.i5.225

Número

Sección

Artículos