Influencia del acabado superficial en la permeación de hidrógeno del acero API 5L-X52
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2004.v40.i1.240Palabras clave:
Corrosión, permeación de hidrógeno, rugosidad superficial, acero API 5L-X52, agrietamiento inducido por hidrógenoResumen
En el presente trabajo de investigación se evalúa la influencia del acabado superficial, tanto en la corrosión generalizada como en la permeación de hidrógeno del acero API 5L-X52 en solución de Na2SO4 0,1M, a pH=2. El comportamiento electroquímico del acero se estudió mediante las curvas de polarización potenciodinámicas, mientras que la susceptibilidad al daño por hidrógeno se evaluó mediante la técnica de permeación de Devanathan- Stachurski. Además, se determinaron los parámetros de rugosidad a las muestras de acero con diferentes acabados superficiales, para luego correlacionarlos con los cambios en las corrientes de permeación de hidrógeno. Los resultados obtenidos demuestran, claramente, que, cuando la rugosidad superficial del acero aumenta, la corriente catódica de evolución de hidrógeno se incrementa, pero hay una menor absorción de hidrógeno en el interior del material metálico. Este efecto pudiera atribuirse a la presencia de algunos defectos microestructurales, inducidos por deformación en la superficie metálica durante su preparación mecánica, tales como dislocaciones, y que incrementan la actividad catalítica del hidrógeno atómico favoreciendo su recombinación. En consecuencia, hay una menor difusión de hidrógeno hacia el interior del material metálico y, por tanto, una menor susceptibilidad al daño por hidrógeno.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.