Posibilidades sobre el uso de residuos de la industria del acero en la eliminación de metales de efluentes líquidos
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2004.v40.i5.282Palabras clave:
cascarilla de laminación, eliminación, metales pesados, cementación, isotermas de adsorciónResumen
Se estudia la eliminación de metales presentes en efluentes acuosos empleando un residuo de la industria del acero denominado cascarilla de laminación. La cascarilla se puede considerar como un material barato para la eliminación de metales tóxicos por su alto contenido en óxidos de hierro y hierro metálico. Se ha realizado un estudio de la eliminación de los iones Cd+2, Zn+2, Pb+2 y Cu+2 contenidos en soluciones acuosas, estudiándose diversas variables que afectan al proceso. La eliminación de cadmio, cinc y plomo correspondiente a un proceso de adsorción superficial, se ha evaluado aplicando las teorías de Langmuir y Freundlich. La eliminación de cobre ocurre por un proceso de oxidación-reducción o cementación (Cu+2/Fe0). Se han ensayado, también, las posibilidades de desorción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.