Precipitación de arsénico desde efluentes metalúrgicos
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2004.v40.i6.297Palabras clave:
Precipitación, arsénico, efluente, arseniatos, ambiente.Resumen
En el ámbito minero-metalúrgico, se producen diferentes efluentes líquidos los cuales pueden contener una serie de elementos disueltos que son considerados peligrosos desde un punto de vista ambiental. Uno de estos elementos peligrosos es el arsénico, especialmente en el estado de oxidación +5, que puede precipitarse como arseniato de calcio o de hierro. Para cumplir con los requerimientos ambientales, se debe dejar en disolución un contenido de arsénico inferior a 0,5 mg/1 y el producto sólido obtenido debe ser muy estable bajo la condición en la cual se quiere almacenar. Este trabajo busca las mejores condiciones de precipitación de arsénico hasta lograr contenidos en disolución inferiores al señalado anteriormente. Asimismo, se estudia la estabilidad de los precipitados obtenidos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.