Corrosión del cobre por ácidos orgánicos volátiles

Autores/as

  • E. Cano Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CSIC
  • J. L. Polo Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, Universidad de Castilla-La Mancha
  • D. Y. Kong Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CSIC
  • E. M. Mora Escuela Técnica Superior Ingenieros Navales, Universidad Politécnica de Madrid
  • J. A. López-Caballero Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CSIC
  • J. M. Bastidas Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CSIC

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.2004.v40.i6.301

Palabras clave:

Cobre, fórmico, acético, propiónico, butírico.

Resumen


Es frecuente la corrosión del cobre en presencia de ácidos orgánicos volátiles. Así, por ejemplo, se conoce que, en los equipos de aire acondicionado se producen fallos por corrosión en los tubos de cobre, ocasionada por los ácidos orgánicos volátiles desprendidos por los aceites. Otro caso frecuente es la corrosión de objetos de cobre ocasionada por los ácidos que desprenden los materiales utilizados en el embalaje, madera y resinas, entre otros. En esta comunicación se presentan los resultados de corrosión del cobre expuestos al 100% de humedad relativa y a diferentes concentraciones (10-300 ppm) de los ácidos fórmico [HCOOH], acético [CH3COOH], propiónico [CH3CH2COOH] y butírico [CH3(CH2)2COOH] en cortos tiempos de exposición. Se utilizaron las técnicas gravimétricas, microscopía electrónica de barrido (SEM) y difracción de rayos X (XRD).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-12-30

Cómo citar

Cano, E., Polo, J. L., Kong, D. Y., Mora, E. M., López-Caballero, J. A., & Bastidas, J. M. (2004). Corrosión del cobre por ácidos orgánicos volátiles. Revista De Metalurgia, 40(6), 426–430. https://doi.org/10.3989/revmetalm.2004.v40.i6.301

Número

Sección

Artículos