Corrosión del cobre por ácidos orgánicos volátiles
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2004.v40.i6.301Palabras clave:
Cobre, fórmico, acético, propiónico, butírico.Resumen
Es frecuente la corrosión del cobre en presencia de ácidos orgánicos volátiles. Así, por ejemplo, se conoce que, en los equipos de aire acondicionado se producen fallos por corrosión en los tubos de cobre, ocasionada por los ácidos orgánicos volátiles desprendidos por los aceites. Otro caso frecuente es la corrosión de objetos de cobre ocasionada por los ácidos que desprenden los materiales utilizados en el embalaje, madera y resinas, entre otros. En esta comunicación se presentan los resultados de corrosión del cobre expuestos al 100% de humedad relativa y a diferentes concentraciones (10-300 ppm) de los ácidos fórmico [HCOOH], acético [CH3COOH], propiónico [CH3CH2COOH] y butírico [CH3(CH2)2COOH] en cortos tiempos de exposición. Se utilizaron las técnicas gravimétricas, microscopía electrónica de barrido (SEM) y difracción de rayos X (XRD).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.