Modelización de la evolución del perfil y forma durante la laminación en caliente de cinta de acero
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2006.v42.i5.35Palabras clave:
Laminación, Cinta de acero, Distorsión, Expansión térmica, Calidad dimensionalResumen
Se requiere del control del perfil y forma para asegurar la calidad dimensional de la cinta laminada. La presencia de ondulaciones, ya sea en la orilla o al centro de la cinta, se atribuye a la inconsistencia entre el perfil de la sección transversal de la pieza a la entrada y a la salida, en un dado paso. El perfil de salida de la cinta se puede calcular al suponer que dicho perfil es el complemento del entrehierro, que es afectado por desgaste, expansión térmica y distorsión de los rodillos de trabajo. Un modelo matemático se desarrolló para predecir el perfil del entrehierro tomando en cuenta el gradiente térmico en el rodillo de trabajo y la distorsión producida por las fuerzas actuantes. Fue posible encontrar una buena correlación entre los perfiles de cintas obtenidos a partir de pruebas en planta y las predicciones del modelo. El modelo permite predecir el origen de defectos de forma a partir de cambios en el perfil de cintas laminadas.
Descargas
Citas
[1] W. Roberts, Cold Rolling of Steel, M. Dekker Inc., New York, 1978.
[2] W. Roberts, Hot Rolling of Steel, M. Dekker Inc., New York, 1982.
[3] V.B. Ginzburg, Steel Rolling: Theory and Practice, M. Dekker Inc., New York, 1989.
[4] R. Colás, R. Petrov AND Y. Houbaert, Handbook of Metallurgical Process Design, G.E. Totten, K. Fnatani and L. Xie (eds.), M. Dekker Inc., New York, 2004, pp. 47.
[5] F. Hollander, 1970, Mathematical Models in Metallurgical Process Development, Iron Steel Inst. Sp. Pub. 123, 46, 1970.
[6] S. Wilmotte, J. Mignon AND M. Economopoulos, CRM Reps. 30 (1972).
[7] C.M. Sellars, Mat. Sc. Techn. 325 (1985).
[8] R. Colás, J. Mat. Proc. Tech. 62 (1996) 180 doi:10.1016/0924-0136(95)02227-9
[9] R. Colás, Mat. Sc. Techn. 14 (1998) 388
[10] K.N. Shohet AND N.A. Townsend, J. Iron Steel Inst. 206 (1968) 1088
[11] K.N. Shohet AND N.A. Townsend, J. Iron Steel Inst. 209 (1971) 796
[12] V. Misaka AND T. Yokoi, Proc. ICTIS, Suppl Trans. ISIJ 11 (1971) 680
[13] S. Wilmotte, J. Mignon AND M. Economopoulos, CRM Reports 30, 1972, 11.
[14] V.B. Ginzburg, High Quality Steel Rolling, Dekker, New York, 1993.
[15] G. Flemming, W. Hennig, F. Hofmann, F.-P. Pleschiutschingg, D. Rosental Y J. Schwellenbach, Metall. Plant Techn. Int. 16 (1997) 64.
[16] R. Colás, Mod. Sim. Mat. Sci. Eng. 3 (1995) 437. doi:10.1088/0965-0393/3/4/002
[17] A. Ziadi, F.J. Belzunce, C. Rodríguez AND I. Fernández, Rev. Metal. Madrid 41 (2005) 111.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.