Análisis cinético y estadístico de la precipitación en una aleación de Cu-0,49Co-0,44Ti, mediante microcalorimetría y medidas de microdureza

Autores/as

  • E. Donoso Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ciencia de los Materiales
  • G. Díaz Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ciencia de los Materiales

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.0926

Palabras clave:

Cobre, Cu-Co-Ti, Precipitación, Microdureza, Estadística deWeibull

Resumen


Mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC) se estudió la cinética de precipitación de átomos de cobalto y titanio a partir de una solución sólida de Cu-0,49Co-0,44Ti, templada desde 1.173 K. El análisis de las curvas calorimétricas muestran la presencia de una reacción exotérmica la cual se atribuye a la formación de partículas de CoTi en la matriz de cobre. La energía de activación de la reacción fue estimada a partir del método de Kissinger modificado. Los parámetros cinéticos fueron calculados mediante el formalismo de Johnson- Mehl-Avrami. Por otra parte, se efectuó un análisis estadístico del proceso de precipitación, mediante medidas de microdureza Vickers, empleando una función de distribución de probabilidad deWeibull. Se estimaron los parámetros deWeibull mediante el método de mínimos cuadrados. La bondad de ajuste se analizó considerando el test de chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95 %. A medida que se incrementó el tiempo de envejecimiento, para igual temperatura de recocido, incrementó el valor del módulo deWeibull, lo cual puede atribuirse a la precipitación de la fase CoTi.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

[1] A. Varschavsky y E. Donoso, J. Termal Anal. Cal. 68 (2002) 231-241.

[2] E. Donoso, Rev. Metal. Madrid 37 (2002) 492-498.

[3] A. Varchavsky y E. Donoso, J. Termal Anal. Cal. 74 (2003) 41-56.

[4] L.Mineau, S. Hamar-Thibault y C.H. Allibert, Phys. Stat. Sol. (a) 134 (1992) 93-105. doi:10.1002/pssa.2211340107

[5] S. Nagarjuna, K.K. Sharma, I. Sudhakar y D.S. Sarma,Mater. Sci. Eng. A 313 (2001) 251-260. doi:10.1016/S0921-5093(00)01834-7

[6] I.S. Batra, A. Laik, G.B. Kale, G.K. Dey y U.D. Kulkarni, Mater. Sci. Eng. A 402 (2005) 118-125. doi:10.1016/j.msea.2005.04.015

[7] E. Donoso, G. Díaz y J.M. Criado, J. Thermal Anal. Cal. 91 (2008) 491-495. doi:10.1007/s10973-007-8551-4

[8] G. Fortina y M. Leoni,Metal. Italiana 10 (1972) 470-480.

[9] Z. Sierpinski y J. Gryziecki, Mater. Sci. Eng. A 264 (1999) 279-285. doi:10.1016/S0921-5093(98)01083-1

[10] Z. Sierpinski y J. Gryziecki, Z. Metallkd. 89 (1998) 551-553.

[11] E. Donoso, M.J. Diánez, M.J. Sayagués, J.M. Criado, A. Varschavsky y G. Díaz, Rev. Metal. Madrid 43 (2007) 117- 124.

[12] H.U. Pfeifer, S. Bhan y K. Schubert, J. Lesscommon Metals 14 (1968) 291-302. doi:10.1016/0022-5088(68)90034-9

[13] J.L.Murray, Bull. Alloy Phase Diagrams 3 (1982) 74-78. doi:10.1007/BF02873414

[14] K.P. Gupta, J. Phase Equilibria 24 (2003) 272-275. doi:10.1361/105497103770330640

[15] W. Weibull, Ingenios Vetenskap Akad. Handl. 151 (1939) 1-45.

[16] N.M. Pugno, J. Phys.: Condens. Mater. 18 (2006) S1.971-1.990.

[17] C. Lu, R. Danzar y F. Dieter Fisher, Phys. Rev. E 65 (2002) 067102: 1-4.

[18] M. Elgueta, G. Díaz, S. Zamorano y P. Kittl, J. Mater. Design 28 (2007) 2.496-2.499.

[19] J-M. Schneider, M. Bigerelle y A. Iost, Mater. Sci. Engng. A 262 (1999) 256-263. doi:10.1016/S0921-5093(98)01000-4

[20] M.T. Lin, D.Y. Jiang, L. Li, Z. Lu, T.R. Lai y J.L. Shi, Mater. Sci. Eng. A 351 (2003) 9-14. doi:10.1016/S0921-5093(01)01772-5

[21] Z. Tóth, A. Nagy, G. Steinbach y A. Juhász, Mater. Sci. Eng. A 542 (2004) 387-389.

[22] A.Varschavsky y E. Donoso, Mater. Lett. 57 (2003) 1266-1271. doi:10.1016/S0167-577X(02)00970-9

[23] A. Varschavsky y E. Donoso, Mater. Sci. Eng. A 145 (1991) 95-107. doi:10.1016/0921-5093(91)90299-3

[24] E.J.Mittemeijer, L. Cheng., P.J. Van der Shaaf, C.M. Brakman y B.M. Korevaar,Metall. Trans. A 19 (1988) 925-932.

[25] A.M. Brown y M.F. Ashby, Acta Metall. 28 (1980) 1.085-1.101.

[26] T. Ozawa, J. Thermal Anal. 9 (1976) 369-373. doi:10.1007/BF01909401

[27] J.W. Christian, The theory of transformation of metals and alloys. Part I: Equilibrium and general kinetics theory, Pergamon Press, EE. UU., 1975, p. 542.

Descargas

Publicado

2009-12-30

Cómo citar

Donoso, E., & Díaz, G. (2009). Análisis cinético y estadístico de la precipitación en una aleación de Cu-0,49Co-0,44Ti, mediante microcalorimetría y medidas de microdureza. Revista De Metalurgia, 45(6), 457–464. https://doi.org/10.3989/revmetalm.0926

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a