Diseño de nuevos aceros bainíticos.
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2002.v38.i1.377Palabras clave:
Aceros, Bainita, Transformaciones de fase, Modelización,Resumen
En los últimos años se han diseñado aceros con microestmcturas formadas por placas de ferrita bainítica superior y finas regiones de austenita retenida que, por su excelente combinación de propiedades de resistencia y tenacidad, han sido empleados para numerosas aplicaciones. Aunque en estas microestructuras puede haber algo de martensita, su formación puede controlarse aumentando la estabilidad de la austenita retenida. Por otra parte, la presencia de carburos en la bainita, causa de importantes disminuciones de tenacidad en los aceros bainíticos convencionales, se evita gracias al uso del silicio como elemento de aleación. El objetivo de este trabajo es estudiar la posibilidad de optimizar la citada combinación de propiedades, generalmente antagónicas, en muestras masivas para aplicación industrial sujetas a transformaciones por enfriamiento continuo. Para ello, se han diseñado y fabricado tres aleaciones cuyos resultados de caracterización microestructural y propiedades mecánicas demostraron que presentaban la mejor combinación de resistencia y tenacidad jamás publicada, con valores similares a los de aceros treinta veces más caros, como los aceros maraging. Los resultados obtenidos han permitido confirmar, también, que el procedimiento empleado para el diseño y preparación de estos aceros ha sido satisfactorio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.