Estudio de corrosión bajo tensión en los aceros inoxidables 17-4PH y 17-7PH en presencia de NaCl y NaOH (20 %) a 90 °C
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2000.v36.i2.559Palabras clave:
Corrosión bajo tensión, Electroquímica, Aceros endurecibles por precipitaciónResumen
Uno de los problemas que afecta a la industria eléctrica es el de los paros no programados en las plantas generadoras de electricidad, debidos al fallo de algún componente principal: caldera, turbina y generador. En la turbina, la acción combinada de un agente corrosivo (vapor húmedo contaminado) y un esfuerzo mecánico, generalmente provocará corrosión bajo tensión (CBT). En este trabajo se analiza la susceptibilidad a la CBT de los aceros inoxidables, endurecibles por precipitación, 17-4PH y 17-7PH, ampliamente usados en alabes de turbina de vapor de centrales termoeléctricas. Las muestras se ensayaron en presencia de NaCl y NaOH (20 %) a 90 °C, y distintos valores de pH. Se empleó el ensayo CERT (Constant Extensión Rate Test), a velocidades de 10-6 s-1, complementándolo con ruido electroquímico, buscando identificar las condiciones de mayor susceptibilidad y el comportamiento de los materiales estudiados. El análisis fractográfico reveló fracturas tanto dúctiles como frágiles, pudiendo observarse agrietamientos intergranulares, característicos del mecanismo de disolución anódica del material. No obstante, el principal mecanismo por el cual se originaron los fallos fue fragilización por hidrógeno.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.