Caracterización de elementos contaminantes en escorias procedentes de la incineración de residuos de la industria química y metalúrgica
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.1999.v35.i1.599Palabras clave:
Caracterización, Incineración de residuos, Pseudo-estructuraResumen
La caracterización de los residuos de incineración industriales se ha hecho por análisis termogravimétrico (ATG), microsonda electrónica (MSE), difracción de rayos X (DRX) y microscopio electrónico de barrido (MEB). Durante el tratamiento de los residuos de incineración con subida libre de temperatura (20-1.000 °C) en atmósfera de aire, se han observado diversos valores de pérdida de peso, que testimonian una incineración incompleta. La DRX revela la presencia de fases mal cristalizadas en estas escorias. Los datos de la MSE se han tratado estadísticamente con el fin de determinar la "pseudo-estructura" de estos sólidos. Todo ello permite hacer una estimación de la posible proximidad de los elementos en el sólido amorfo y, en consecuencia, prever el tratamiento necesario de estos sólidos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.