Propiedades de óxidos cerámicos procesados con laser

Autores/as

  • M. Virto Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (C.S.I.C.) Universidad de Zaragoza). Centro Politécnico Superior de Ingenieros
  • J. I. Peña Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (C.S.I.C.) Universidad de Zaragoza). Centro Politécnico Superior de Ingenieros
  • J. C. Díez Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (C.S.I.C.) Universidad de Zaragoza). Centro Politécnico Superior de Ingenieros
  • G. F. de la Fuente Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (C.S.I.C.) Universidad de Zaragoza). Centro Politécnico Superior de Ingenieros

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.i2.685

Palabras clave:

Fusión zonal, CO2 láser, Nd, YAG láser, Cerámicas

Resumen


La utilización de equipos láser como fuente de calor para el procesado de cerámicas presenta importantes ventajas, como el alcanzar temperaturas muy elevadas, próximas a los 3000 C, efectuar tratamientos muy localizados en superficies sin afectar el volumen del material, así como la realización de tratamientos en zonas de difícil acceso, entre muchas otras. La fusión zonal asistida por láser constituye actualmente una de las técnicas más versátiles en el campo del crecimiento cristalino; la elevada absorción de la energía láser generada con sistemas CO2 y YAG:Nd en el interior de un compacto cerámico permite su eficaz transformación en monocristal, como es el caso del ZrO2 y Al2O3, eutéctico monocristalino de dos o más fases, caso del ZrO2-CaO, o policristal texturado como el superconductor Bi2Sr2CaCu2O8. La flexibilidad de control de los parámetros de crecimiento permite obtener productos con propiedades muy atractivas para su utilización en dispositivos de diversa naturaleza y de gran interés comercial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-04-30

Cómo citar

Virto, M., Peña, J. I., Díez, J. C., & de la Fuente, G. F. (1998). Propiedades de óxidos cerámicos procesados con laser. Revista De Metalurgia, 34(2), 180–182. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.i2.685

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a