Comportamiento a fatiga de uniones a tope en chapas recubiertas soldadas por proceso láser
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.iExtra.734Palabras clave:
Fatiga, Roturas, Láser, Soldaduras a topeResumen
Se continúan los estudios de la resistencia a la fatiga y los mecanismos de rotura en uniones soldadas a tope por proceso láser, de chapas de acero con recubrimiento A155-Zn, en espesores de 0,62 y 1,16 mm. Las resistencias a fatiga a 2 x 106 ciclos para ambos espesores, se establecen finalmente en 130 y 175 MPa, respectivamente, y se confirma el gran tamaño de grano ferrítico - 300 μm - producido por solidificación simétrica desde el centro de la soldadura. Se analizan las zonas de iniciación y propagación de las roturas y las microestructuras implicadas con MEB. Las primeras se corresponden con zonas de concentración de tensión elevada, fundamentalmente mordeduras o faltas de penetración, a partir de las cuales las grietas de fatiga progresan en semielipses, longitudinalmente y en sentido del espesor, por línea de fusión o ZAT. La rotura final se produce por desgarramiento del ligamento residual de la grieta de fatiga y desvío hacia la línea central de grano grueso de las soldaduras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.