Comportamiento a fatiga de uniones a tope en chapas recubiertas soldadas por proceso láser

Autores/as

  • J. M. Amo Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CENIM (CSIC)
  • J. Durán Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CENIM (CSIC)

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.iExtra.734

Palabras clave:

Fatiga, Roturas, Láser, Soldaduras a tope

Resumen


Se continúan los estudios de la resistencia a la fatiga y los mecanismos de rotura en uniones soldadas a tope por proceso láser, de chapas de acero con recubrimiento A155-Zn, en espesores de 0,62 y 1,16 mm. Las resistencias a fatiga a 2 x 106 ciclos para ambos espesores, se establecen finalmente en 130 y 175 MPa, respectivamente, y se confirma el gran tamaño de grano ferrítico - 300 μm - producido por solidificación simétrica desde el centro de la soldadura. Se analizan las zonas de iniciación y propagación de las roturas y las microestructuras implicadas con MEB. Las primeras se corresponden con zonas de concentración de tensión elevada, fundamentalmente mordeduras o faltas de penetración, a partir de las cuales las grietas de fatiga progresan en semielipses, longitudinalmente y en sentido del espesor, por línea de fusión o ZAT. La rotura final se produce por desgarramiento del ligamento residual de la grieta de fatiga y desvío hacia la línea central de grano grueso de las soldaduras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-05-30

Cómo citar

Amo, J. M., & Durán, J. (1998). Comportamiento a fatiga de uniones a tope en chapas recubiertas soldadas por proceso láser. Revista De Metalurgia, 34(Extra), 179–183. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.iExtra.734

Número

Sección

Artículos