Estudio de la reactividad de soluciones sólidas jarosita-beudantita por sulfuración-cianuración

Autores/as

  • L. Sánchez Dpt. d'Enginyeria Química i Metallúrgia, Fac. de Química, Univ. de Barcelona
  • A. Roca Dpt. d'Enginyeria Química i Metallúrgia, Fac. de Química, Univ. de Barcelona
  • M. Cruells Dpt. d'Enginyeria Química i Metallúrgia, Fac. de Química, Univ. de Barcelona
  • J. Viñals Dpt. d'Enginyeria Química i Metallúrgia, Fac. de Química, Univ. de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.iExtra.780

Palabras clave:

Jarosita, Sulfuración, Cianuración, Gossan

Resumen


Los materiales jarosíticos pueden encontrarse en estado natural (minerales de gossan) o generarse en circuitos hidrometalúrgicos. Para recuperar la plata contenida en estos materiales, se han propuesto procesos de descomposición alcalina-cianuración a temperaturas moderadas, elevadas o a presión, según el tipo de jarosita. En este trabajo se presenta un estudio sobre el tratamiento de soluciones sólidas jarosita-beudantita con sulfuros alcalinos a temperatura ambiente, seguido de cianuración convencional para la recuperación de la plata. Las transformaciones en estado sólido se han determinado mediante difracción de rayos X, microscopía óptica y electrónica (SEM-EDS) y microsonda electrónica. Durante la primera etapa del proceso, tiene lugar la descomposición de las fases jarosita, con formación de sulfuros de plomo y plata y un gel de hidróxido de hierro. La descomposición de potasiojarosita-beudantita tiene lugar a pH ≥ 12 y la de beudantita-plumbojarosita, precisa de un valor más elevado (pH = 14). La oxidación posterior para eliminar el exceso de sulfuro, seguida de cianuración convencional, permite la recuperación de la plata contenida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-05-30

Cómo citar

Sánchez, L., Roca, A., Cruells, M., & Viñals, J. (1998). Estudio de la reactividad de soluciones sólidas jarosita-beudantita por sulfuración-cianuración. Revista De Metalurgia, 34(Extra), 400–404. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.iExtra.780

Número

Sección

Artículos