Comportamiento a desgaste de recubrimientos de material compuesto de matriz de aluminio fabricados por proyección térmica
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2007.v43.i5.80Palabras clave:
Proyección térmica, Materiales compuestos, Matriz de aluminio, Recubrimientos sol-gel, DesgasteResumen
En este trabajo se ha evaluado el comportamiento a desgaste de recubrimientos de material compuesto reforzado con un 20 % de partículas de SiC fabricados por proyección térmica con llama oxiacetilénica. Se ha comparado el desgaste de los recubrimientos proyectados con partículas sin recubrir y recubiertas con la sílice sol-gel tratada térmicamente a 500 °C y 725 °C. Los recubrimientos proyectados con partículas recubiertas de sílice son más homogéneos y menos porosos debido fundamentalmente al aumento de su mojabilidad por aluminio fundido. La microestructura de los recubrimientos proyectados, de las superficies desgastadas y del material eliminado en los ensayos pin-on-disc se ha analizado por técnicas de microscopía óptica y electrónica de barrido junto a microanálisis EDX. Los resultados obtenidos muestran una menor tasa de desgaste, menor coeficiente de rozamiento y menor pérdida de masa para los recubrimientos proyectados con las partículas con el recubrimiento de sílice sol-gel que para los de las partículas sin recubrir.
Descargas
Citas
[1] P. Rodrigo, P. Poza, M.V. Utrilla y A.Ureña, Rev. Metal. Madrid 41 (2005) 298-307.
[2] A. Forn-Alonso, M.T. Baile-Puig y Rupérez-De-Gracia, Rev. Metal. Madrid Vol. Extr. (2005)193-196.
[3] J.A. Picas, A. Forn, R. Rilla y E. Martín, Rev. Metal. Madrid Vol. Extr. (2005)197-201.
[4] H. Eschnauer y E. Lugscheider, Metall. 45 (1991) 458-456.
[5] J.C. Viala, P. Portier y J. Bouix, J. Mat. Sci. 25 (1990) 1.842-1.852.
[6] J. Rams, M. Campo y A. Ureña, Adv Eng. Mat. 6 (2004) 57-61.
[7] A. Ureña, J. Rams, M. D. Escalera y M. Campo, Bol. Soc. Esp. Ceram. 43 (2004) 135-138.
[8] J. Rams, M. Campo y A. Ureña, J. Mat. Res. 19 (2004) 2.109-2.116.
[9] M. Campo, A. Ureña y J. Rams, Scripta. Mat. 52 (2005) 977-982.
[10] A. Pardo, M. C. Merino, J. Rams, S. Merino, F. Viejo y M. Campo, Oxid. Met. 63 (2005) 215-227. doi:10.1007/s11085-005-3201-3
[11] M. Campo, J. Rams y A. Ureña, Bol. Soc. Esp. Ceram. 44 (2005) 270-277.
[12] M. Campo, B. Torres, A. Ureña y J. Rams, Proc. IX Congreso Nacional de Materiales, Vol.1, Vigo, España (2006), Servicio de Publicaciones de la Universidad de Vigo (Eds.), Vigo, España (2006), pp. 425-428.
[13] J.F. Archard, J. Appl. Phys. 24 (1953) 981-988. doi:10.1063/1.1721448
[14] J.C. Lee, J.P. Ahn, J.H. Shim, Z. Shi y H.I. Lee, Scripta. Mat. 41 (1999) 895.
[15] A. Ureña, J. Rams, M. Campo y M. Sánchez, Rev. Metal. Madrid Vol. Extr. (2005) 395-400.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.