Biotratamiento de contaminantes de origen inorgánico
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.i5.810Palabras clave:
Componentes inorgánicos, Residuos, BiotratamientoResumen
De una forma general se asocia el tratamiento biológico de residuos con la eliminación de contaminantes de naturaleza orgánica. Sin embargo, existe cada vez un mayor grado de información, por su importancia, sobre la aplicación de sistemas biológicos en el tratamiento de suelos, sedimentos y aguas contaminadas con componentes inorgánicos tales como metales, radionucleidos y aniones (nitratos y cianuros). Estos componentes pueden ser tóxicos, tanto para los seres humanos como para los organismos empleados para eliminarlos. A diferencia de los contaminantes orgánicos, la mayoría de los inorgánicos no pueden ser degradados aunque se puede alterar su transporte de una localización a otra. Existen varios procedimientos para este tipo de biotratamiento: inmovilización, movilización y transformación de los contaminantes por métodos de bioacumulación, bioadsorción, oxidación y reducción, metilación y demetilación, complejación, degradación y fitoeliminación. En este trabajo se describen estos procesos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.