Evaluación de un inhibidor utilizado en soluciones acidas bajo condiciones hidrodinámicas controladas

Autores/as

  • V. M. Salinas-Bravo Instituto de Investigaciones Eléctricas. Dpto. Físico-Química Aplicada
  • J. G. González-Rodríguez Instituto de Investigaciones Eléctricas. Dpto. Físico-Química Aplicada

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1997.v33.i3.861

Palabras clave:

Electrodo cilíndrico rotatorio, Acero al carbono, Corrosión, Acido clorhídrico, Inhibidor, Velocidad de flujo

Resumen


Utilizando el electrodo cilíndrico rotatorio y técnicas electroquímicas, se estudió la eficiencia de la protección contra la corrosión de un inhibidor comercial utilizado en soluciones de ácido clorhídrico con y sin adiciones de tiourea y bifluoruro de amonio. El fenómeno de la corrosión se investigó en condiciones hidrodinámicas controladas, seleccionadas para simular las que se establecen en una tubería a distintas velocidades de flujo. Se encontró que la corrosión del acero al carbono en soluciones de ácido clorhídrico con inhibidor de corrosión está controlada principalmente por activación, mientras que en soluciones acidas con inhibidor y adiciones de tiourea y bifluoruro de amonio está controlada principalmente por transferencia de masa. Por otra parte, la velocidad del flujo de las soluciones acidas afecta de -manera negativa a la eficiencia de protección del inhibidor estudiado en el intervalo de concentración de 0,2 a 1,0 %.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1997-06-30

Cómo citar

Salinas-Bravo, V. M., & González-Rodríguez, J. G. (1997). Evaluación de un inhibidor utilizado en soluciones acidas bajo condiciones hidrodinámicas controladas. Revista De Metalurgia, 33(3), 182–186. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1997.v33.i3.861

Número

Sección

Nota Técnica

Artículos más leídos del mismo autor/a