Caracterización de recubrimientos Ni-P depositados por reducción química autocatalítica en superficies internas

Autores/as

  • J. Porcayo-Calderón Instituto de Investigaciones Eléctricas. Dpto. de Físico- Química Aplicada
  • E. Sarmientos-Bustos Instituto de Investigaciones Eléctricas. Dpto. de Físico- Química Aplicada

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1995.v31.i4.954

Palabras clave:

Depósitos de Ni-P, Reducción química autocatalítica, Morfología, Velocidad de deposición, Régimen de flujo

Resumen


El níquel depositado por reducción química autocatalítica con hipofosfito forma un depósito amorfo de Ni-P con un contenido de fósforo entre el 4 y el 12 % en masa. Su resistencia a la corrosión depende de la cantidad de fósforo codepositado, y éste, a su vez, de las condiciones de operación del baño niquelante. Normalmente, este tipo de recubrimientos se aplica por inmersión total de la pieza, pero, cuando se desea proteger selectivamente la superficie interna (p. ej., en el caso de tuberías) es necesario recircular la solución niquelante y evitar que la superficie externa se niquele. Este trabajo presenta los resultados del estudio y caracterización de la aplicación de este tipo de recubrimientos para la protección de la superficie interna de las tuberías. Los resultados muestran que es posible proteger dicha superficie por medio de esta técnica y que el régimen de flujo no tiene efecto significativo alguno sobre el contenido de fósforo del recubrimiento, aunque sí lo tiene sobre las características morfológicas y su velocidad de deposición.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-08-30

Cómo citar

Porcayo-Calderón, J., & Sarmientos-Bustos, E. (1995). Caracterización de recubrimientos Ni-P depositados por reducción química autocatalítica en superficies internas. Revista De Metalurgia, 31(4), 228–234. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1995.v31.i4.954

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a