Escalamiento de resultados de flotación de minerales a través de la función DTR

Autores/as

  • L. Magne Dpto. de Ingeniería Metalúrgica. Facultad de Ingeniería. Universidad de Santiago de Chile
  • J. Jofré Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM)
  • J. Barría Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM)
  • J. Menacho Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM)

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1995.v31.i1.981

Palabras clave:

Distribución de tiempos de residencia, Flotación, Escalamiento de recuperación en flotación

Resumen


Se presenta una revisión de los principales modelos de distribución de tiempos de residencia, DTR, utilizables en flotación de minerales: modelos ideales de mezcla perfecta y flujo pistón, modelo de N reactores perfectos en serie y modelo combinado general de varias etapas. El que se utiliza más frecuentemente es el de N reactores imperfectos en serie, en el cual se atribuye una interpretación física invariante a los desplazamientos en tiempo e intensidad de la función DTR, pudiendo llevar a conclusiones erróneas respecto al régimen de mezcla y al cálculo de recuperación por flotación en planta. En este artículo se integra analíticamente la ecuación para escalar resultados de sistemas semicontinuos a planta industrial a través de la función DTR, empleando el modelo de mezcla imperfecta, y los modelos de García-Zúñiga y Klimpel para recuperación. Así, se logra una predicción más exacta del comportamiento de sistemas industriales a partir de información a menor escala, comparado con otros métodos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-02-28

Cómo citar

Magne, L., Jofré, J., Barría, J., & Menacho, J. (1995). Escalamiento de resultados de flotación de minerales a través de la función DTR. Revista De Metalurgia, 31(1), 31–38. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1995.v31.i1.981

Número

Sección

NO_SECCION_SI_RESUMEN