Comportamiento a desgaste de recubrimientos de WC proyectados por plasma a partir de polvos micro y nanoestructurados
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2008.v44.i3.110Palabras clave:
Proyección térmica por plasma, Carburo de wolframio, Metal duro, TribologíaResumen
El objetivo de este trabajo es estudiar el comportamiento a desgaste de distintos recubrimientos de WC sobre acero inoxidable mediante proyección por plasma atmosférico. Se proyectan dos tipos de polvos comerciales con base cobalto (12 %) y níquel (10 %), con el objeto de analizar la influencia de la matriz e incluso del espesor del recubrimiento. Los recubrimientos obtenidos se caracterizan microestructuralmente por microscopía electrónica de barrido y difracción de rayos X. La caracterización tribológica de los recubrimientos se realiza mediante ensayos pin-on-disc contra bolas cerámicas de alúmina (2.400 HV) y nitruro de silicio (1.600 HV), sin lubricación, obteniéndose las tasas de desgaste y la evolución del coeficiente de rozamiento. Las pistas de desgaste y los residuos generados se caracterizaron mediante Microscopía Electrónica de Barrido, MEB. Los resultados muestran diferentes mecanismos de desgaste en cada par de material ensayado en función de la matriz y de la naturaleza de la bola empleada en el ensayo, encontrándose mayores tasas de desgaste con bola de nitruro de silicio. En una segunda fase, se obtienen recubrimientos, con dos polvos base cobalto cuyos tamaños de partícula son micrométrico y nanométrico, respectivamente, con el objetivo de estudiar la influencia del tamaño de partícula inicial sobre las propiedades a desgaste del recubrimiento. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto una mayor resistencia al desgaste de los recubrimientos obtenidos con polvos nanoestructurados, bajo condiciones de carga elevadas, mientras que para cargas bajas ambos recubrimientos presentan un comportamiento similar a pesar de las diferencias microestructurales apreciadas.
Descargas
Citas
[1] P.H. Shipway y D.G. Mccartney, Wear 259 (2005) 820-827. doi:10.1016/j.wear.2005.02.059
[2] Q. Yang y T. Senda,Wear 254 (2003) 23-34. doi:10.1016/S0043-1648(02)00294-6
[3] J. Voyer y B.R. Marple, WEAR 225-229 (1999) 135-145. doi:10.1016/S0043-1648(99)00007-1
[4] J. Guilemany y J. Miguel, Surf. Coat. Tech 140 (2001) 141-146. doi:10.1016/S0257-8972(01)01033-7
[5] C. Tekmen, H. Cetinel, A. Turk y E. Celik, Key Eng. Mater. 264 (2004) 589-592.
[6] M. Morks y Y. Gao, Surf. Coat. Tech. 199 (2005) 66-71. doi:10.1016/j.surfcoat.2005.02.159
[7] P. Chavivibul, M. Watanabe, S. Kuroda y K. Chinoda, Surf. Coat. Tech. in press (2007). doi:10.1016/j.surfcoat.2007.06.026
[8] K.H. Baik, J.H. Kim y B.G. Seong, Maert. Sci. Eng. A 449 (2007) 846-849. doi:10.1016/j.msea.2006.02.295
[9] M.F. Morks y Y. Gao, Mater.Lett. 60 (2006) 1.049-1.053.
[10] Y. Zhu y K. Yukimura, Thin Solid Films 388 (2001) 277-282. doi:10.1016/S0040-6090(01)00805-7
[11] Y. Zhu y C. Ding, Ceram. Int. 27 (2001) 669- 674. doi:10.1016/S0272-8842(01)00016-5
[12] N. Candela, A. Lopez, O.A. Ruano y J.A. Jiménez, Rev. Metal. Madrid 41 (2005) 351-356.
[13] D.A. Stewart, P.H. Shipway y D.C. Mccartney, Wear 225 (1999) 789-798. doi:10.1016/S0043-1648(99)00032-0
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.