Estudio de las fases metalográficas de aleaciones superficiales obtenidas por técnicas láser mediante segmentación de imágenes
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2005.v41.i3.202Palabras clave:
, Fases metalográficas, Láser, segmentación de imágenes, texturaResumen
Mediante la aplicación de un láser, como fuente de energía, sobre superficies de acero recubiertas con una pasta de carburo de titanio, se obtuvo una aleación con una estructura metalográfica compleja, cuya caracterización se realiza en el presente trabajo. Con los aceros tratados se prepararon probetas para su estudio metalográfico, de las cuales se obtuvieron imágenes por microscopía óptica, que permitieron detectar tres zonas de interés metalográfico bien definidas. Con imágenes de estas zonas se confeccionó un banco de texturas, correspondientes a las mismas. Mediante la utilización de los descriptores de textura, Histograma Diferencia (HD) y Dimensiones Promediadas (DP), se realizó la identificación de estas zonas en secciones de otras imágenes de aceros sometidos al mismo procedimiento y la segmentación de imágenes construidas con texturas correspondientes a las diferentes zonas. Se logró, de esta manera, determinar de forma cualitativa la presencia de estas zonas para las muestras estudiadas y, además, estudiar la variación de la textura en la zona afectada por el calor, en la que ocurren transformaciones de fases en estado sólido pudiéndose de esta manera evaluar la efectividad de los descriptores propuestos
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.