Tratamiento del polvo de aluminio mediante disolución acuosa
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2004.v40.i5.294Palabras clave:
Polvo de aluminio, residuo peligroso, hidrólisis, espectrometría de masas, reactividad.Resumen
El polvo de aluminio es un residuo generado en la metalurgia secundaria del aluminio y considerado peligroso como consecuencia de su elevada reactividad en presencia de humedad. Con objetivo de buscar un procedimiento de pretratamiento de dicho residuo, de acuerdo con la Directiva Europea sobre vertederos, se ha realizado el estudio del comportamiento del polvo de aluminio en medio acuoso. Para ello, se han analizado la influencia de la temperatura, el tiempo y el pH de reacción en su hidrólisis. Los sólidos hidrolizados se caracterizaron mediante EAA y DRX, mientras que en las soluciones acuosas resultantes se determinaron el pH y la conductividad iónica. Los gases liberados durante el proceso de hidrólisis se analizaron mediante espectrometría de masas. Asimismo, se ha determinado la reactividad del residuo antes y después de la hidrólisis, analizando amoniaco, sulfuro de hidrógeno y aluminio metálico. La hidrólisis, a 60 °C y después de 48 h, permite obtener material de muy baja reactividad que podría ser almacenado en vertedero.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.