Resistencia a la propagación de fisuras por fatiga en carburos cementados
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i2.455Palabras clave:
Fatiga, Propagación, Carburos cementados, WC-Co, Compresión cíclica,Resumen
En el presente trabajo se caracteriza el crecimiento por fatiga de fisuras grandes para dos calidades distintas de metal duro WC-Co, ambos con un 10 % en peso de cobalto pero con distintos tamaños de grano: 0,8 y 2,5 μm. La descripción de las cinéticas de propagación, obtenidas bajo diferentes relaciones de carga aplicada, se realiza mediante formas alternativas a la ecuación de Paris. Así, se utiliza un modelo que tiene en cuenta tanto el máximo como el rango de intensidad de tensiones aplicado, Kmax y ΔK respectivamente, mediante ecuaciones del tipo da/dN= f (Kjmax, ΔK). Se observa una significativa dependencia con respecto a Kmax lo cual es un claro indicio de la prominencia de modos estáticos de rotura. Bajo estas consideraciones, se determina la sensibilidad a fatiga en presencia de fisuras. Finalmente, mediante análisis fractográfico, se estudian los mecanismos de daño asociados a la propagación por fatiga de fisuras, en los regímenes estable e inestable.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.