Propiedades mecánicas de materiales compuestos de matriz de aluminio reforzados con intermetálicos
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i2.470Palabras clave:
Materiales compuestos, Pulvimetalurgia, Aleaciones de aluminio, Intermetálicios,Resumen
En este trabajo se estudia el comportamiento mecánico de varios materiales compuestos de matriz de aluminio 2124 reforzados con partículas de los intermetálicos, Ni3Al, NiAl, MoSiO2 y Cr3Si. Los resultados obtenidos se comparan con la aleación 2124 monolítica y con esa misma aleación reforzada con partículas del cerámico SiC. En todos los casos, se sigue la misma ruta de procesado pulvimetalúrgico a partir de polvos rápidamente solidificados, en el caso de la aleación 2124, y de la molienda mecánica de un tocho obtenido por síntesis autopropagada a temperatura elevada (SHS), para el refuerzo intermetálico. Matriz y reforzante se mezclan, mecánicamente, para, a continuación, compactar uniaxialmente en frío, procediéndose, finalmente, a la consolidación por extrusión. Las propiedades mecánicas se estudian mediante ensayos de tracción en estado T1 y T4. Los resultados obtenidos indican que las propiedades mecánicas dependen, muy fuertemente, de la tendencia a la formación de nuevas fases en la intercara matriz-refuerzo durante el propio procesado o en los tratamientos térmicos posteriores. Los materiales que presentan mejores propiedades mecánicas son aquellos en los que la reacción entre reforzante y matriz es menor, como sucede en el caso de los compuestos reforzados con MoSiO2 y con SiC.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.