Modelización de la energía absorbida en la fusión de un metal por un haz láser

Autores/as

  • J. Oñoro Dpto. Ingeniería y Ciencia de los Materiales. E.T.S.I. Industriales. Universidad Politécnica de Madrid
  • R. Bermejo Centro Español de Soldadura (CESOL)
  • A. Portolés Dpto. Ingeniería y Ciencia de los Materiales. E.T.S.I. Industriales. Universidad Politécnica de Madrid
  • R. Gamboa Dpto. Ingeniería y Ciencia de los Materiales. E.T.S.I. Industriales. Universidad Politécnica de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.i5.809

Palabras clave:

Láser, Modelización, Láser-metal, Ensayos de refusión, Aleaciones de aluminio

Resumen


La interacción de un haz láser de alta densidad de energía con una superficie metálica puede producir la formación de una zona fundida estrecha y profunda de geometría característica en keyhole (ojo de llave). La cantidad de energía absorbida por la pieza será función de los parámetros de ejecución del láser incidente y de la naturaleza y geometría de la pieza. En este trabajo, se presenta una formulación que permite determinar cuantitativamente la cantidad de energía absorbida por una superficie metálica, en función de una serie de parámetros experimentales. La formulación desarrollada tiene especial aplicación en los ensayos de refusión, muy utilizados para analizar las interacciones láser-metal, en los trabajos de investigación con tecnología láser. La formulación se ha particularizado para dos aleaciones de aluminio de los grupos Al-Mg-Si y Al-Zn-Mg.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-10-30

Cómo citar

Oñoro, J., Bermejo, R., Portolés, A., & Gamboa, R. (1998). Modelización de la energía absorbida en la fusión de un metal por un haz láser. Revista De Metalurgia, 34(5), 421–427. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.i5.809

Número

Sección

NO_SECCION_SI_RESUMEN

Artículos más leídos del mismo autor/a