Comportamiento mecánico de la aleación AZ31 reforzada con nanofibras de carbono
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalmadrid.01XIIPMSPalabras clave:
Magnesio, Nanofibras de carbono, Materiales compuestos, Propiedades mecánicasResumen
En este trabajo se ha estudiado el efecto de la adición de nanofibras de carbono en las propiedades mecánicas de la aleación AZ31 procesada por una ruta pulvimetalúrgica convencional. Se prepararon tres materiales, AZ31, AZ31- 1 % C y AZ31-2 % C. Tras una mezcla mecánica de las nanofibras con los polvos de AZ31, se precompactaron en frío y se extruyeron a 350 °C. Los tres presentan una microestructura recristalizada con un tamaño de grano similar, fino aunque algo heterogéneo. Los tres materiales presentan una débil textura de fibra con el plano basal paralelo a la dirección de extrusión. Las propiedades mecánicas a tracción únicamente se ven afectadas por la presencia de nanofibras a 100 °C superando los materiales reforzados en un 30 % a los valores de límite elástico y resistencia de la aleación sin reforzar.
Descargas
Citas
[1] Y. Shimizu, S. Miki, T. Soga, I. Itoh, H. Todoroki, T. Hosono, K. Sakaki, T. Hayashi, Y.A. Kim,M. Endo, S.Morimotob y A. Koide. Scripta Mater. 58 (2008) 267-270. doi:10.1016/j.scriptamat.2007.10.014
[2] Q. Li, A. Viereckl, C.A. Rottmair y R.F. Singer, Compos. Sci. Technol. 69 (2009) 1.193-1.199.
[3] T. Honma, K. Nagai, A. Katou, K. Arai, M. Suganum y S. Kamadoa, Scripta Mater. 60 (2009) 451-454. doi:10.1016/j.scriptamat.2008.11.024
[4] R. George K.T. Kasthyap, R. Rhaul y S. Yamdagni. Scripta Mater. 58 (2005) 1.159-1.163.
[5] S. Kleiner y P.J. Uggowitzer, Mater. Sci.Eng. A 379 (2004) 258-263. doi:10.1016/j.msea.2004.02.020
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.