Estudio del crecimiento de grano de la fase austenítica en un acero HSLA de bajo contenido en carbono
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2008.v44.i1.94Palabras clave:
Acero HSLA, Tamaño de grano, Crecimiento de grano anormal, Microaleantes, MicroaleadoResumen
En el presente estudio se ha analizado el efecto que tienen los elementos microaleantes sobre el crecimiento de la fase austenítica en un acero HSLA de bajo contenido en carbono, mediante un modelo teórico de carburos y nitruros simples. Además, se ha establecido un criterio cuantitativo que permite discernir acerca de cuando se produce el crecimiento anormal y se han hallado las condiciones óptimas de austenización para el acero objeto de estudio, es decir, aquellas condiciones que generan el menor tamaño de grano homogéneo. La optimización de los parámetros (temperatura y tiempo) de austenización para conseguir un tamaño de grano homogéneo mínimo, es importante puesto que el tamaño de grano austenítico al inicio de la transformación γ → α determina tanto el desarrollo de ésta como el tamaño de grano de la microestructura final, originando unas determinadas propiedades de resistencia y tenacidad.
Descargas
Citas
[1] A. Al Omar, A. Chenaoui, R. Dkiouak, J.M Cabrera y J.M. Prado, Rev. Metal. Madrid 42 (2006) 103-113.
[2] D. San Martín, F. G. Caballero, C. Capdevila y C. García-De-Andrés, Rev. Metal. Madrid 42 (2006) 128-137.
[3] T. Katajarinne, M. Somani, P. Karjalainen y D. Porter, Rev. Metal. Madrid 40 (2004) 329-334.
[4] S.F. Medina, M. Chapa, M. Gómez, A. Quispe, V. López y B. Fernández, Rev. Metal. Madrid 39 (2003) 408-417.
[5] G.E. Box, W.G Hunter y J.S. Hunter, Statistics for Experimenters, Ed John Wiley & Sons, New York, EE.UU. 1978.
[6] J.M. Cabrera, A. Al Omar y J.M. Prado, Rev. Metal. Madrid 31 (1995) 3-13.
[7] C.J. Tweed, N. Hansen y B. Ralph, Metallography 18 (1985) 115-127. doi:10.1016/0026-0800(85)90057-6
[8] T.Gladman, The Physical Metallurgy of Microalloyed Steels, The Institute of Materials, London, Inglaterra, 1997.
[9] W.C. Leslie, R.L. Rickett, C.L. Dotson y C.S. Walton, Trans ASM 46 (1954) 1.470.
[10] K. Narita, Trans. ISIJ 15 (1975) 145.
[11] K.J. Irvine, F.B. Pickering y T. J. Gladman, Iron Steel Inst. 205 (1967) 165.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.